Thursday, December 31, 2009

Song of The Year


"Esto de compartir música viene desde siempre. Desde los tiempos en que teníamos 20 discos(vinilos) como máximo y no estaban en casa porque los intercambiábamos con los amigos. A veces se devolvían o hacíamos alguna gestión para recuperarlos."
Ig.


Bill Callahan
Jim Cain

I started out in search of ordinary things
How much of a tree bends in the wind
I started telling the story without knowing the end

I used to be darker, then I got lighter, then I got dark again
Something to be seen was passing over and over me
Well it seemed like the routine case at first
With the death of the shadow came a lightness of verse
But the darkest of nights, in truth, still dazzles
And I woke myself until I'm frazzled

I ended up in search of ordinary things
Like how can a wave possibly be?
I started running, and the concrete turned to sand
I started running, and things didn't pan out as planned

In case things go poorly and I not return
Remember the good things I've done
In case things go poorly and I not return
Remember the good things I've done
Done me in."

Friday, December 25, 2009

Here Comes The Flood

"CUANDO EL NIVEL DEL MAR ALCANZO EL TERCER PISO DE LA GRAN CORPORACION, LOS ALTOS EJECUTIVOS CONVERSARON SOBRE SUS YATES…"

-When the see levels reached the 3rd floor of the big corporations, the tops executives got together and held a meeting in their Yates...



Peter Gabriel
Here Comes The Flood


Sunday, June 14, 2009

¡Ciao Filipinas!

Manila Bay

All Photos Alex

Agradecimientos Finales
(Alex wish to thank)

Cindy, "nuestra coordinadora de viaje," por dejarnos entrar en su mundo(thanks for letting us in your world.) Por su gran capacidad de coordinación. Por tocar en nuestras puertas y despertarnos temprano cada mañana. Por asegurar nuestro transporte diario. -mar, cielo y tierra. Por alimentarnos durante todo el viaje y por esa gran estadía en Boracay. Matt: Por su insistencia en viajar. Por encontrar los pasajes adecuados(y eso que fue solo una semana antes de nuestra partida.) Por cuidar de Isa. Por esas foto en el aeropuerto de Narita y las de Quezon City.Mr. Rudy y su Familia -Nuestro anfitrión en Manila: Por ir a buscarnos y dejarnos al aeropuerto. Por toda esas horas que se tomo de su tiempo para mostrarnos interesantes lugares en Manila. En cada oportunidad que yo mencionaba algún lugar, allí nos llevaban. Por poner a deposición un furgón y chofer para estos viajes(no hay como tener un guía local.) Por esa magnifica cena y cerveza San Miguel en Makati y por cubrir todos nuestros gastos de comida, movilización, etc. Por esos magníficos confites(Hopia) que nos compro en el Barrio Chino de Manila(dicen que 1 Millón de Chinos viven en Manila.)Renel: Sobrino y chofer. Por la paciencia de llevarnos a todo esos lugares. Por ser “el mejor chofer del mundo” y nunca dejarnos por el camino. Jop: Por esa gran cena en su espléndida casa . Por esa “manicure” en su local del Mall en Tarlac. Mr. Lino: Por llevarnos a conocer las ex-plantaciones de Caña de Azúcar y la propiedad de la familia Aquino(de esto no hay fotos). Judith: Por su amistad y ese pequeño café que tiene en la planta baja del Mall en Tarlac. Familia en Tarla: Por ese gran almuerzo. Por esos increíbles mangos y bananas, pero sobre todo por su amabilidad. Isa: Por ser ella. Por mantener una gran disposición durante todo el viaje, pese a la mordida del mono. Enfermera en la Ciudad de Malolos: Por la paciencia de explicarme sobre las inyecciones para las mordidas de animales. Al Tio-Abuelo Rudy y su Familia(en la ciudad de Malolos.) Por dejarnos invadir su casa. Por ese gran Whisky que nos tomamos para la reunión familiar(¿o fueron Tres...?) Por ese video de Elvis que miramos. Por no insistir que continuáramos bebiendo en la casa de su vecino.Familia de los Barquillos: Por dejarnos sacar fotos y filmar. Por esa magnifica y gran bolsa de barquillos que nos regalaron. Familia de las Poleras NBA: Por dejarnos filmar y tomar fotos. Al Hotel “La Maja Rica:" Por sus atenciones y sobre todo mi desayunos de perfectos panques. Por pasarme un “desarmador” por la pequeña ventana del baño cuando se atasco mi puerta... así pude desarmar la chapa y salir del lugar que ya parecía sauna! Al hotel “Bamboo” (en Boracay.) Por la amabilidad de toda la gente alli y buena disposición para cambiarnos de cuarto en cosa de minutos. A las Duchas: Sobre ducharse, tengo que admitir que al principio dude de lo efectivo que una ducha podía ser en lugares como este(en algunas lugares hay agua caliente en otros no), pero siempre y de algún modo te refrescan. Por lo menos sabes y sientes que estas limpio aun que el sudor(ahora perfumado,) continué escurriendo por la espalda. Hay que notar que los “locales" (o Nativos como les gusta decir en América), siempre llevan un pañuelito para secar la transpiración y “para no resfriarse...” A los Ventilador en toda las casas: Como comprobé en mi ultima noche en Manila, el ventilador es un artefacto esencial y pese a al ruido que muchos de ellos producen, nunca me atrevería a desconectarlo. Esto lo comprobé rápidamente luego de un apagón de luz(3:00 de la madrugada.) El corte de luz solo duro 30 minutos, pero nos parecieron interminables... Nada circulaba por mi habitación y hasta las grandes cucarachas que ocasionalmente merodean por los cuartos, parecían haber detenido su marcha. Manila estaba silenciado- el nivel de ruidos en cualquier ciudad es bastante alto. Esa noche solo escuchaba los ladridos de perros y los familiares(en todas partes pueblo o ciudades), cacareos de gallo. Finalmente agradesemos al contrastante país de Filipinas, que solo comenzamos a cubrir.

¡Hasta la Próxima!
THE END

Friday, June 12, 2009

Sueños de Boracay

Photos • Cindy
El Autor del Blog
"Yo quiero viajar."

“Como todo los que habitan Europa Occidental , Yo quiero viajar. Por supuesto que hay problemas con esto, incluido la barrera del idioma, la pobre organización del transporte publico, la posibilidad de ser robados o engañados. En otras palabras y para ponerlo de una manera más directa, lo que realmente quiero, es ser un turista. Soñamos lo que podemos soñar; y mi sueño es ir en una serie de interminables escapadas románticas, coloridas expediciones, y Placer a la Carta.”
M. HouellebecqPlatform”
Traducción, Alex


Photos • Alex
"White Beach"
(La extensa playa, solo para nosotros
)


"Soñamos lo que podemos soñar."

Velero Azul

Velero Blanco

Sun Set


Thursday, June 11, 2009

Intrépidos Visitantes

Photos • Alex
Un lugar para intrépidos visitantes Asiáticos
En los años 70 Boracay era un lugar para intrépidos visitantes Asiáticos en busca del Paraíso. Cerca de 4 Km de playa de arenas blancas y tibias aguas color turquesa. Por algo la playa principal se llama “White Beach.” La voz sobre este lugar corrió muy rápido y Asiáticos, Europeos y locales, se apresuraron a desarrollar el lugar. Ahora se alinean hoteles(claro que pequeños para no perturbar el paisaje), tiendas y vendedores a lo largo de todo la playa, ofreciendo una variedad de mercancía, como lentes para el sol y relojes de marca Rolex. También hay todo clase de recreación acuática(como en México o Hawai), masajes en la misma playa y una súper cocina internacional. Por las noches hay mucha gente paseando y buscando por un lugar agradable parea cenar. Los lugares de comida sacan sus mesas y las ponen casi en la misma playa.

Ahora solo nos queda imaginar un lugar así...
A pesar de toda estas transformaciones comerciales, no se le puede restar lo magnifico que es aun este lugar. Ahora solo nos queda imaginar un lugar así, pero antes de todo este movimiento...

Photo • Cindy
Alex close to Paradise...

The Family Snorkeling

Photo • Marissa
Gabe, photo under water

Wednesday, June 10, 2009

La mejor playa del mundo

Photos • Alex
Boracay "White Beach," entre las diez playa mejores del Mundo

Mirando unos catálogos turísticos, nos dicen que la isla de Boracay y sus playas han sido ganadora de muchos premios. Dos años consecutivos ha sido premiada como “la mejor playa del mundo,” por una revista Británica especializada en viajes. También "yahoo.com," la pone entre las diez mejores, junto con Cozumel-Mexico y Phuket en Tailandia

Sunny or overcast, still the best place to be

Turistas Europeos
Una de la gran parte del publico visitante que encontramos son Europeos. Por lo general se les ve pasear por la playa del brazo de una chica Asiática y parecen tener todo el tiempo del mundo.



Video Alex

Boracay La Llegada

Photos • Alex
Una de mis fotos preferidas, puede que sea por las aguas, o por el cuidado y la atencion de todos para con Isa. Tambien es nuestro primer dia en este lugar y todo es muy novedoso.

... sin olvidar el equipage.
Los mismos jóvenes que nos ayudaro con las maletas esa tarde, nos preparan el desayuno en nuestro hotel la mañanas siguente. Mas tarde los encontrariamos, limpiando el lugar, haciedo las camas y contestando el telefono en la recepción del hotel.

Photos • Alex
Bamboo Bungalows Hotel

(Nuestro Hotel)

El Interior de nuestro hotel

Nuestra Calle

Photos • Camila
Nuestros Cuartos
(El autor del blog recuperandose de agetreado dia)

Monday, June 8, 2009

Trip to Boracay

Photo • Alex
Base Aerea Clark

Esta vez no es un 747, es un Dornier-328 de fabricación Alemana con capacidad para 32 personas. -Siempre hay algún interés por saber lo que estamos volando, sobre todo si parte de su propulsión es de motores.

Mat & Mo
Hora de subirse al Avion

(Nuestro Avion, un Dornier-328)

Photo • Alex
Plantaciones de Arroz

De la Base Aerea Clark, volamos a un pueblito llamado Caticlan, este pueblito se encuentra en la punta nor-este de la isla Panay. Panai es una de las seis islas más grandes en Filipinas y se encuentra casi al centro del país, en un conjunto de Islas llamadas Visayan, por el mar Visayan.

Photo • Mo
Punta nor-este de la isla Panay
Luego de solo 1 hora de vuelo, divisamos una gran playa desde el avión. Pensé que ya habíamos llegado, pero aun teníamos que tomar una embarcación mas. De alli viajariamos por unos 30 minutos mas para llegar a nuestro destino final. Este viaje tambien se puede hacer por barco(ferry) desde Manila, pero demora unas 13 hrs.



Video
Alex
Rough Landing